Ayer fue una jornada intensa en lo
deportivo y en lo emocional para un fan del basket como yo: primero
fue el clásico americano: Brasil -Argentina que es lo no va
más en partidos FIBA y si son choques olímpicos ni os cuento.
Y segundo fue el duelo de otro continente,el europeo ,donde se medían sus dos colosos actuales, los vigentes nº1 y nº2 del último torneo europeo: Campeón contra subcampeón , casi nada... o lo que es lo mismo España- Lituania.
Por otra parte,el núcleo duro español
de la generación de los juniors del 98; los chicos de oro, se
merendaban al equipo del país del basket europeo por autonomasia:
Lituania.
Los “golden boys” endosaban
50 puntos de diferencia a la subcampeona de Europa. Fue tan
brutal que los lituanos han sentido vergüenza absoluta, y muchos
hablan de "biscotto" para dejarse ganar y así evitar a USA en cruces.
Como veis, fue la cosa así de intensa para haters y lovers de ambas selecciones.
Como veis, fue la cosa así de intensa para haters y lovers de ambas selecciones.
Todos estos resultados hacen
reflexionar,una vez más, que la edad ,está en la
cabeza.
Por una parte, Argentina con un
equipo de “viejos” ha realizado una preparación fantástica y un
torneo olímpico hasta ahora impoluto con 3/3 en victorias, y por otra parte, los
“viejos” de España (los del Campeonato mundial junior del
98) con un comienzo de torneo bastante titubeante (marca de los equipos de Scariolo de - a+) yuelven a estar muy vigentes, ya que los "dinosaurios" de Felipe Reyes y sobre todo,
Pau Gasol ,de acabados no tienen nada. Por mucho que lo dijera Kurtinaitis, que por cierto, parce ser que recula en su desafortunado comentario sobre el de Sant Boi.
Y es que es tal empeño en enterrar a "la generación del 98",que se les tiene
que desenterrar de sus absurdas tumbas deportivas cada Torneo Internacional.
Curiosa situación la de los Campeones del Mundial Junior del 98 que tienen que quitarse así cada año, la tierra que le echan encima haters, y fans, incluidos.
Curiosa situación la de los Campeones del Mundial Junior del 98 que tienen que quitarse así cada año, la tierra que le echan encima haters, y fans, incluidos.
Por lo tanto, creo que hoy más que nunca,
sigue vigente para un viejo fan del basket en general y de mi selección en particular como yo, esa famosa frase que “los
viejos rockeros nunca mueren”. Vamos a hablar de ellos:
LOS ROCKEROS ARGENTINOS
Sin duda, el Brasil-Argentina fue
una oda al baloncesto moderno: los fans de ambos equipos se repartían frente a frente para lo que iba a suceder. "La Torcida" brasileña
frente a "la Hinchada "argentina. Una puesta en escena de película de
guerra.
Es tal que así, que a sabiendas de la rivalidad deportiva
entre ambos paises es muy grande se realizó de forma muy acertada
una lectura de un manifiesto a favor del "Fair play".
Con esos prolegómenos, el partido no
podía defraudar. El combinado brasileño jugaba intenso espoleado
por "la Torcida". Argentina encajaba los golpes, como veterano
luchador , con paciencia y sabiduría hasta que
llegara su momento para atacar.
Brasil quería quitarse el "San Benito" como eterna opción sudamericana a hacer cosas grandes en un Torneo
que no fuera el de su continente, ya que desde 1964 no rascan medalla
en JJ.OO (bronce). Además son los anfitriones.
De esta manera, los brasileños llevaban la batuta ante la
archi-laureada Argentina: entre otras cosas, Campeona
Olimpica en 2004.
Sin embargo, los
viejos rockeros argentinos no estaban por la labor, y en manos del
omnipresente "Chapu" Nocioni con 37 puntazos y 11 rebotes, y después
por el genio de Facu Campazzo con 33 puntazos y 11 asistencias
labraron una victoria épica para “El Alma” argentina.
El líder natural de esta selección y generación de viejos rockeros ,el gran Ginobili, lo tenía claro: “Necesitábamos un corazón como el de
Chapu, muchas veces lo querés matar,pero su temperamento es lo que
da lo que hizo hoy. Chapu es un bicho muy especial y es uno de esos
que están en extinción. Uno de los últimos ejemplares”
Es sin duda ,un
preciado dinosaurio del basket FIBA, el T-Rex, el último gran rockero, añadiría
yo...
Facu Campazo, en
la misma onda, declaraba: “Chapu contagia mucho. Uno ve sus
ojos, lo concentrado que está, y se levanta. Es la clave:
contagiarnos para darnos fuerza”
Y es que fue tal
épica la de Nocioni que 10 años después, anotó ese triple
en la esquina que se le negó contra la otra vieja rockera, España,en las semifinales del Mundial de Japón . Ese triple forzó la prórroga.
Todo parecía que
los hilos del destino jugueteaban traviesos para los viejos rockeros
albicelestes. A todo ésto , el increíble partido acabó 111-107.
LOS ROCKEROS ESPAÑOLES.
En el otro duelo continental , los
precedentes no eran nada halagueños para la vieja rockera europea;
España ,ya que había “palmado” los dos partidos
amistosos contra Lituania en la cada vez más criticada “Gira
ÑBA”.
Prometía mucho morbo la posible
eliminación de España que ha estado jugando sobre la cuerda
floja, sin ningún tipo de red encaminada sin remisión un descalabro descomunal. Un torneo gris hasta esa fecha, había castigado a España con 2 dolorosas derrotas contra Croacia y Brasil.
Sin duda, los bálticos cada vez más
crecidos, olían la sangre y soltaban perlas a los medios a través , sobretodo, de boca de Rimas
Kurtinaitis. “Da vergüenza el estado de forma de Gasol” y
su entrenador lanzaba frases con mensaje envenenado, sobre España: “Habrá
sorpresas sin duda, será divertido” Contestaba el coach lituano, Kazlauskas cuando le preguntaban por los de Pau.
Tras un torneo impoluto de Lituania,
hasta el partido de España (3/3 victorias) , la cosa pintaba muy negra para un sector
pesimista de la hinchada española y sin duda, los fans lituanos se
frotaban las manos...ah... y los haters de la selección española,
que no son pocos. No nos olvidemos.
Desde ahí, la historia ya es sabida: España
sacó el rodillo y ganó todos sus cuartos de forma demoledora: Pau anotó 23 puntazos, dominado , hasta
detrás de la línea de 3 (5/5 y el “abuelo “ Felipe Reyes anotó
11 puntos con 9 rebotazos. Unos viejos muy vivos, sin duda.
Sin embargo, no hay que olvidar que
todo ésto nació ,sin duda, por la brutal presión que ejercieron
sobre las líneas de pase del archi-criticado Ricky (yo el primero)
y el incansable Rudy. Si Niko y Llull suman anotando,
pues ya saben el resultado: un humillante 109-59.
De esta manera, tal paliza histórica no podía estar exenta de
reacciones y desde el equipo lituano, se respiraba solo decepción y sentimiento de vergüenza. Tal es así , que su base-estrella Kalnietis
lo expresa a la perfección:
“Nos hemos deshonrado a nosotros y
a los que no han dormido en Lituania por vernos. Somos olímpicos”
En la otra parte
española, Pau Gasol, lo describía igual de meridiano:
“Ni somos tan malos como ayer ni
tan buenos como ayer”
Con estas declaraciones tan jugosas ,las reacciones de todo tipo de
los aficionados no se han hecho esperar: desde el posible "biscotto" (yo no lo ví),
ya comentado, hasta la euforia en los fans españoles. "Semos asín”.
LAS GENERACIONES DORADAS SE REENCUENTRAN
Y al final, llegará el duelo de
los duelos. Un choque de las mejores generaciones de Argentina y
España liderada por una constelación de estrellas formada por
ilustres veteranos que coinciden en un partido trágico.
Hay que concretar que es
mucho menos trágico para uno que para otro. España, si pierde,
tendría escasas opciones de pasar a cuartos.
Sin embargo Argentina, llega con los deberes hechos y ya estaría clasificada, aunque una victoria mejoraría" en teoría", su cruce de cuartos. Podría colocarse primera de grupo, si se dieran los otros resultados a favor de la albiceleste.
Este choque es sólo para gourmets del buen basket, es auténtico caviar, porque es ver en acción de nuevo, quizás la última a dos generaciones doradas que lo han
ganado casi todo y que se conocen a la perfección. Sin duda, un choque
fraticida por la inmensa vinculación de ambos contendientes .
Además ,huelga decir que unos cuantos son
compañeros de equipo de club, y por supuesto, buenos amigos. Sin
hablar de la admiración y respeto que se profesan. Eso va de serie.
En este duelo, los viejos rockeros de ambas
scuadras nacionales se volverán a ver las caras.protagonizando,
seguro, momentos increíbles para el baloncesto FIBA.
Momentos que han llegado a cambiar la
historia de nuestro deporte.¿Os imaginaís si llega a entrar aquel
triple del genial Chapu Nocioni?
Por cierto, ese triple de 2006 estuvo
mucho mejor tirado que el que metió ayer. Lo digo yo, y lo dice su
padre que sabe mucho más de esto que yo: D. Pedro Andres Nocioni.
Por eso ,y por tantas cosas más,pienso más que nunca que los
viejos rockeros nunca mueren. Larga vida al rock and roll!
Salu2 anelkianos
Publicado por @basketatodoritm
No hay comentarios:
Publicar un comentario